Buenas de nuevo otra semana.
Para esta nos centramos en actuar.
Actuar
1. Intr. Obrar, comportarse de una determinada manera:
2. Realizar una persona actos voluntarios o propios de su cargo u oficio:
la policía actuó con rapidez.
En el blog de Francisco Alcaide aparece esta reflexión que me parece muy motivadora:
"Las personas que consiguen resultados son personas de acción. Si decides hacer algo y no actúas en realidad no has decidido nada. La acción es la verdadera medida de la inteligencia. Son personas que no esperan a que se den las circunstancias perfectas, a contar con todos los medios a su alcance, o a ver todo el camino por delante. Son personas que se ponen en movimiento y sobre la marcha van descubriendo las soluciones. Cuando uno se pone a caminar está provocando que ocurran cosas. Lo peor es el inmovilismo, quedarse quieto, parado a que venga la inspiración divina o aparezcan las circunstancias idóneas. Nunca ocurre y encima el tiempo pasa. Y el tiempo es la variable más importante con la que contamos las personas, porque el tiempo es el que es y se agota; no se puede recuperar, reciclar y nada. Cada hora que pasa y no se aprovecha, se pierde. Por eso Karen Lamb decía: «Dentro de un año te arrepentirás de no haber empezado hoy”. El secreto de avanzar es siempre comenzar». En definitiva, move forward."
Pues lo dicho. Actuar.
Saludos
Iñigo







