jueves, 17 de junio de 2010

Buenas de nuevo.

Este jueves tuvimos tres textos y reflexionamos sobre ellos.

Pide la luna

“Un arquero quiso cazar la Luna. Noche tras noche, sin descansar, lanzó sus flechas hacia el astro. Los vecinos comenzaron a burlarse de él. Inmutable, siguió lanzando sus flechas. Nunca cazó la Luna, pero se convirtió en el mejor arquero del mundo”

Alejandro Jodorowsky

Esta historia parece indicar que debemos perseguir nuestros sueños, por complicados e inalcanzables que parezcan. No hay que desfallecer, ya que a pesar de todo siempre obtendremos un resultado favorable…

Ver la solución al problema

Zeus y Hera estaban mirando hacia abajo desde los Cielos, observando los apuros de la humanidad. Hera se sentía singularmente apenada por un pobre hombre. Abrumado por el peso de sus problemas, el hambre y las exigencias de su familia, a la que no podía alimentar ni contentar.
“Mi señor”, le dijo a Zeus, “apiádate. Envíale alguna ayuda a ese pobre hombre. Míralo, es tan pobre que lleva las sandalias atadas con algas”.
“Amor mío”, contestó Zeus, “le ayudaría con mucho gusto, pero todavía no esta preparado”.
“¡Qué vergüenza!”, replicó Hera. “Sería la cosa más fácil del mundo para ti arrojar en el camino delante de él un saco lleno de oro, a fin de aliviar sus preocupaciones para siempre”.
“¡Aaaaah! eso es algo diferente”, dijo el Dueño del Universo. Un súbito relámpago, acompañado del estruendo de un trueno, desgarró el cielo despejado.
El mundo pareció detenerse por un momento y después los pájaros y cigarras reanudaron su canto. Un saco conteniendo oro de la más pura calidad yacía en el camino delante del pobre hombre, quien, con mucho cuidado, levantó los pies y pasó por encima para no estropearse todavía más las sandalias.

Parece ser que hasta que no estamos preparados para ver la solución, pasamos de largo sin que los sentidos la perciban… quizás demasiado pendientes de nuestros propios conflictos. Hay que estar atentos y centrados en lo que queremos conseguir, más que a lo que nos pesa. Al centrar la atención en cualquier cosa, la cargamos de energía, le damos poder, lo atraemos a nuestra realidad.

Por otro lado, por mucho que nos empeñemos en ayudar a alguien, este esfuerzo es inútil, si la persona no está preparada para recibir esta ayuda. Quizás por resistencias al cambio, quizás porque el sanar implica renunciar a los “beneficios de la enfermedad”… pero esto es tema para otra entrada.

http://planocreativo.wordpress.com/

Un cuento sobre la vida.
Un maestro contó a sus discípulos lo siguiente:

Una gacela, según se levantaba todos los días, empezaba a correr por la selva. Un tigre, según se levantaba todos los días, también empezaba a correr por la selva.

La gacela corría para salvar su vida, ya que si el tigre la alcanzaba moriría inmediatamente.

El tigre, también corría para conservar su vida, ya que si no daba caza a la gacela, moriría de hambre. Ambos corrían todos los días por su vida.

Vosotros, discípulos, no sabéis aún si sois gacelas o tigres, ni tampoco sabéis quién sois ni a dónde vais, por eso debéis hacer como la gacela y el tigre:

Según os levantéis, poneos a correr por vuestra vida.

Muchas veces, nos perdemos la vida pensando en qué vamos a hacer, a dónde vamos, por qué...y este relato nos invita precisamente a lo contrario, a ACTUAR!! a VIVIR!!

http://valledegestalt.blogspot.com/

Entre las cosas que han salido están, las dificultades para actuar, para pasar a la acción, por miedos, inercias, comodidad. Visualizar el futuro que ahora empezamos a construir. En positivo mejor que en negativo. Pero sobre todo la importancia de pasar a la acción, lanzarnos a la piscina para aprender a nadar. No hay otra, si queremos mejorar y crecer. Aunque también es legitimo no hacer nada siempre y cuando seamos conscientes de que no hacer nada también supone un coste. Un coste que estamos dispuestos a pagar.
Actuar para construir la vida que queremos.

Bueno eso es todo amigos. Animo

No hay comentarios:

Publicar un comentario