sábado, 24 de marzo de 2012

Hola de nuevo. 

Esta semana nos hemos detenido a pensar sobre las reflexiones sacadas de Jaime Bacas en su blog Senderos de Productividad. 

“eres libre para  vivir la vida que, realmente, quieres vivir para que cuando llegues a tu final, que puede ser esta tarde o dentro de treinta o cincuenta años, estés en paz contigo.”
Nos pone las palabras de Bonnie Ware (una enfermera australiana que ha dedicado varios años al cuidado de pacientes terminales):
“cuando les preguntaba (a sus los pacientes) por los remordimientos que tenían o por algo que habrían hecho diferente, siempre se repetían los mismos. Estos son los cinco más frecuentes:
Uno. Me hubiera gustado haber tenido el valor de vivir la vida que yo quería, no la que otros esperaban de mi.
Dos. Me hubiera gustado no haber trabajado tanto.
Tres. Me hubiera gustado haber tenido el valor de expresar mis sentimientos.
Cuatro. Me hubiera gustado haber mantenido la relación con mis amigos.
Quinto. Me hubiera gustado permitirme ser más feliz.

Las elecciones que realizas en tu vida están determinadas por tus creencias. Cada creencia te permite determinados comportamientos y te impide otros. Si tu crees, como ha escrito Bonnie, que “la felicidad es una elección”, entonces ¿qué es, exactamente, lo que vas a hacer y a dejar de hacer desde este mismo momento?"

Profundas palabras que espero nos ayuden a reflexionar y sobre todo a actuar. A introducir cambios en nuestras vidas orientados a estar en paz. Merece la pena.
Abrazos 
Iñigo

domingo, 18 de marzo de 2012

Fallos

Buenas de nuevo. 

Esta semana un post breve. Una frase de Michael Jordan que dice:
"He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. 26 veces han confiado en mí para lanzar el tiro ganador y lo he fallado. He fallado una y otra y otra vez en mi vida. Y es por eso por lo que tengo éxito."

Nos puede inspirar a perder el miedo a actuar, a perseverar en nuestro objetivos porque también los  fracasos forman parte del éxito.
Así que vamos a fallar mucho. Señal de que avanzamos y perseveramos hacia nuestros objetivos.
Abrazos
Iñigo

sábado, 10 de marzo de 2012

Cosas estupendas

Hola de nuevo

Como no hemos leído el texto, continuamos para promover nuestro bienestar y os propongo desde este blog para practicar la experiencia de Neil Pasricha con sus 1000 Awesome Things (1000 awesome things)
 o lo que es lo mismo 1000 placeres cotidianos. 

En 2008, Neil Pasricha —un “viejo chaval canadiense de 30 años, con un nombre cualquiera y un trabajo normal de 9.00 a 17.00, que debería ir más al gimnasio”, según sus propias palabras— necesitaba encontrar una razón para sonreír: en pocos días lo había dejado con su mujer, se había mudado a un apartamento más pequeño y su mejor amigo había fallecido. “Mi vida se estaba viniendo abajo”.

Entonces, se le ocurrió la idea de crear el blog 1000awesomethings (1.000 cosas estupendas) donde cada día publicaría una “pequeña joya de la vida cotidiana”, hasta llegar a 1.000.

Estas son algunas de esas joyas (hay muchisimas más) que nos hacen la vida más agradable y que debemos reconocer:

Bailar cuando estás solo en casa
Volver a dormir en tu cama tras un largo viaje.
Cantar en el coche al volver de un concierto.
Cuando la policía te adelanta tras haber conducido un rato detrás de ti.
Cuando un bebé te abraza antes de irse.

Pues eso. Vamos a pensar (y escribir) cada día en alguna cosa que nos dé especial satisfacción, ese pequeño gustirrinin interno. ¿Empezamos?

- Tomar un domingo un colacao extra de dulce con rebanadas de pan frito en aceite de oliva. 

Un abrazo grande y gracias
Iñigo.

viernes, 2 de marzo de 2012

Felicidad

Hola de nuevo.

Este jueves entre otros temas la propuesta era la Felicidad. Hay un libro de Sonja Lyubomirsky basado en las evidencias científicas desarrolladas en los últimos años sobre este tema, se titula La Ciencia de la Felicidad. En este libro su autora nos propone 12 ámbitos en los que podemos actuar deliberadamente para incrementar nuestros niveles de bienestar. Es una interesante propuesta que merece la pena explorar y practicar. Chequear en nuestras vidas si practicando y trabajando en alguna o varios de estas áreas nuestras vidas mejoran.

Las áreas son:
1. Expresar gratitud 
2. Cultivar el optimismo 
3. Evitar pensar demasiado y la comparación social
4. Practicar la amabilidad 
5. Cuidar las relaciones sociales 
6. Desarrollar estrategias para afrontar (resiliencia, serenidad, aguante)
7. Aprender a perdonar.
8. “Fluir” más.
9. Saborear las alegrías de la vida (disfrute; estar abiertos a la belleza y a la excelencia)
10. Comprometerte con tus objetivos 
11. Practicar la religión y la espiritualidad.
12. Ocuparte de tu cuerpo y de tu alma: meditar, actividad física, actuar como una persona feliz 

Vamos a pensarlas de momento. Seguiremos explorándolas. 
Un feliz saludo y gracias.
Iñigo