Buenas
No hemos leído nada porque hemos discutido mucho. Tambien esto nos sirve. Intercambiar opiniones con vehemencia escuchar otras diferentes nos ayuda. Ya sabéis que lo que de verdad nos vale son las conclusiones propias. Las que nacen de las reflexiones, conversaciones y experiencias que vivimos.
Por enfocar en positivo de nuevo me centro en la felicidad con dos autoras con libro recién publicado y que nos hablan de esto:
En La Contra de La Vanguardia, Ima Sanchís entrevista a la neurocientífica irlandesa Elaine Fox, autora del Una mente feliz: “El compromiso es un elemento clave de la felicidad”.
- ¿Qué podemos hacer para ser un poco más optimistas?
- Escribir un diario de la positividad en el que explicaremos todo lo bueno que nos ocurre. La memoria de las personas es muy sesgada: un pesimista recuerda más lo negativo que lo positivo, de modo que si escribe las cosas buenas, descubre que sus días son mucho más benévolos de lo que pensaba. Y está demostrado que diez minutos de meditación al día son muy poderosos.
- Se asocia optimismo a ingenuidad.
- Las raíces del pesimismo están en el sistema del miedo, y las raíces del optimismo, en el del placer. Debemos mantener un equilibrio entre ambos; se trata de llegar a un optimismo realista. Pensar: "Hay cosas que pueden salir mal, pero yo podré superarlas”.
Elsa Punset también entrevistada en Intereconomía por su nuevo libro Una mochila para el Universo comenta:
Algunos trucos para saltar obstáculos: pensar en soluciones en lugar de estancarnos en la visión de los problemas, potenciar la creatividad... “La única ventaja de las crisis es que ofrecen la posibilidad de que surja algo mejor”, dice Elsa Punset.
Y no olvidar el presente. Si nos obsesionamos con el pasado y el futuro, nos perdemos el ahora. Por eso las cebras no se deprimen: cuando las ataca el león se estresan, y si sobreviven, olvidan el incidente de inmediato.
“El pensamiento crea nuestra química, tenemos poder sobre nuestro cerebro y nuestra forma de sentir”, nos exhorta.
Dos autoras y varias ideas en torno a nuestra felicidad. Pueden sernos de utilidad. Pero para ello debemos practicar, debemos tomar conciencia de ellas y actuar. Acción sigue siendo la clave. Practicamos 10 minutos de meditación, estupenda forma para conectarse al presente y para ser más felices.
Abrazos
Iñigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario