Buenas
Seguimos este año posteando. Y lo hacemos rescatando unas palabras del blog de psicoblogin que nos hablan sobre un concepto de la psicología positiva. Flow de Mihalyi Csikszentmihalyi (traducido como “Fluir”).
La experiencia de Flow se caracteriza por “un estado en el que la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unas a otras sin pausa”. Anteriormente, autores como Abraham Maslow habían hablado acerca de momentos o situaciones de la vida que nos llevan a una concentración y disfrute pleno, a las que llamó “experiencias cumbre”. Las personas que experimentan de manera cotidiana estas experiencias cumbre o de fluir es probable que sean más creativas, felices y que desarrollen al máximo sus capacidades.
Algunas recomendaciones que nos pueden servir para conseguir estas experiencias son:
- Trata de sorprenderte a ti y a los demás con algo que realices cada día.
- Escribe cada día qué te sorprendió y cómo sorprendiste a los otros.
- Cuando algo te parezca interesante, síguelo.
- Reconoce que si haces cualquier cosa bien ésta se vuelve placentera.
- Para mantener el placer por algo incrementa su complejidad.
- Deja tiempo para la reflexión y relajación.
- Descubre qué te gusta y qué odias de la vida.
- Comienza a hacer más de lo que te gusta y menos de lo que odias.
- Descubre una forma de expresar lo que te mueve.
- Mira los problemas de todos los puntos de vista posibles.
- Ten tantas ideas como sea posible.
- Trata de producir ideas originales.
Bueno pues aquí van algunas ideas que nos pueden orientar hacia el flow. ¿Las ponemos en practica?.
Un abrazo
Iñigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario