jueves, 31 de diciembre de 2015

Cambia el mundo

Buenas. A unas horas de acabar el año os dejo una campaña inspiradora de @AshokaSpain que se llama  #Cambiasmimundo. 


Tenemos más poder del que creemos. Gracias por cambiar mi mundo.

Por un 2016 lleno de cambios.

lunes, 21 de diciembre de 2015

lunes, 14 de diciembre de 2015

Dibujando sueños

Buenas de nuevo.
Para finalizar el año os pongo una estupenda charla de Patti Dobrowolski en Tedx. Aunque es en ingles se pueden activar los subtitulos. Son 10 minutos muy inspiradores. Nos anima a pensar en nuestro yo futuro y a dibujarlo como forma de conseguirlo.  Dibuja tus sueños para hacerlos realidad.
¿Lo practicamos? ¿Y si resulta?


Muchos ánimos. Seguiremos.
Iñigo

viernes, 13 de noviembre de 2015

Conectar con el presente

Buenas.

Es posible desconectar y vivir en el presente. 

Estamos habituados a vivir acelerados. Las distracciones, problemas, preocupaciones acostumbran a nuestra mente a estar anticipando lo que tenemos por delante, el futuro o a instalarlos en preocupaciones y problemas del pasado que revivimos una y otra vez.

Las preocupaciones pasadas o futuras nos absorben mucha energía improductiva. Nos genera stress, ansiedad y otros problemas que nos desvían de la apasionante tarea de vivir.

Hay muchas propuestas para reconectar con el aquí y ahora. Mindfulness, atención plena, meditación. De manera simple propongo comenzar practicando cosas muy simples. 

Podemos empezar a utilizar actividades rutinarias a las que habitualmente no prestamos atención y transformarlas en un fin en sí mismas. 

Hagas lo que hagas: darte una ducha, pasear, conducir, comer, o mirar por la ventana, trata de ser consciente de la información que te llega gracias a tus sentidos. ¿A qué huele… a qué sabe…como suena…que colores tiene…como cambia con el tiempo?.

La idea es poner toda la atención desde los sentidos a la experiencia que estemos en el momento presente.

Cuanto más practiquemos mejor. ¿Te animas? Adelante¡¡¡

Abrazos

miércoles, 21 de octubre de 2015

Adelante

Hola de nuevo.
Propuesta para los próximos días. Animarnos con Walt Whitman y estas líneas suyas:


No te detengas

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:

Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.

Huye.

“Emito mis alaridos por los techos de este mundo”,
dice el poeta.

Valora la belleza de las cosas simples.

Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.

Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.

Vívela intensamente,
sin mediocridad.

Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.

Aprende de quienes puedan enseñarte.

Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros “poetas muertos”,
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los “poetas vivos”.

No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas…


Un abrazo. Iñigo

domingo, 13 de septiembre de 2015

Sueños y Objetivos


Buenas
Septiembre es época de proyectos y renovación. Ahí van dos propuestas-ejercicios:

Elaborar un mapa de los sueños.
Es un trabajo personal e instransferible, que sólo tú puedes hacer para verlos hechos realidad.

Piensa en los sueños y deseos que tienes dentro. Date tiempo, haz una lista. No los juzgues. No te limites. Revisala, repiénsalos, estate atento a cualquier cosa que te indique dirección de sueños. Una semana. ¿Ya esta? Bien pues ahora puedes elegir unos cuantos o ponerlos todos. 
Elige unos cuantos. 
Cuando los tengas, busca las imágenes (recorta de revistas, busca en google…) que te resuenen más o dibújalas tú mismo para situarlas en una hoja o cartulina.
Una vez terminado colócalo en lugar visible y todos los días echarle un vistazo. Quizás, solo quizás te sorprendas y se empiecen a cumplir. ¿Probamos?

Revisar objetivos
Propongo revisar los objetivos. Quizás alguno nos asusta por el tamaño. Pero ya sabemos que podemos comernos un elefante siempre y cuando lo troceemos adecuadamente. Así que una propuesta de José María Dempere:

"…comprarse una agenda, escribir en ella al inicio de cada semana un reto importante para cada día y…hacerlo. De esta manera, en una semana habrás hecho siete pequeñas acciones que te acercan a tu objetivo. Y sobre todo, no olvides celebrar cada pequeña meta conseguida."

Abrazos
Iñigo

jueves, 20 de agosto de 2015

Entusiasmo

Hola de nuevo.
Para este mes la propuesta es entusiasmarnos.


El entusiasmo colorea la vida humana.
Doménico Cieri Estrada

El entusiasmo... El poder de todas las grandes acciones.
Samuel Smiles


La primera definición de entusiasmo en el diccionario de la real academia de la lengua española es exaltación y fogosidad del ánimo, excitado por algo que lo admire o cautive. Otro significado de entusiasmo en el diccionario es adhesión fervorosa que mueve a favorecer una causa o empeño. 

El sustantivo entusiasmo procede del griego enthousiasmós, que viene a significar etimológicamente algo así como ‘rapto divino’ o ‘posesión divina’.
La idea que hay detrás es que cuando nos dejamos llevar por el entusiasmo es un dios el que entra en nosotros y se sirve de nuestra persona para manifestarse, como les ocurría —creían los griegos— a los poetas, los profetas y los enamorados.

Considero necesario el entusiasmo para sacar adelante los proyectos vitales importantes, para desplegar los talentos, para fluir, para ser feliz, para crecer...

Con esta idea ahi van algunas preguntas
¿que te entusiasma?
¿En que aspectos, actividades de tu vida manifiestas entusiasmo?
¿que tal se siente cuando estas entusiasmado? ¿que vas a hacer para incrementar tu entusiasmo?
Te atreves a funcionar como si tuvieses un Dios dentro?

Abrazos
Iñigo