sábado, 18 de agosto de 2012

Meditando

Buenas de nuevo
Para esta semana os propongo unas reflexiones del libro de Elaine Fox Una mente feliz sobre las últimas investigaciones en neurociencia sobre las claves de nuestro cerebro.

Entre otras cosas menciona:

Aunque es indudable que todo lo innato y lo aprendido hace que tengamos más probabilidades de reaccionar en uno u otro sentido, la ciencia sugiere que no hay nada inmutable en ello. Cuando cambiamos nuestra manera de pensar – los patrones de sesgos y de distorsiones que son específicos en nuestra persona -, somos capaces de cambiar nuestra forma de ver el mundo.


Propone dos técnicas que nos pueden ayudar a mejorar:

La atención concentrada constituye una forma de meditación que requiere que el practicante se concentre en un único objeto – que podría ser su propia respiración, una vela o una sola palabra – de tal modo que seamos capaces de bloquear el torrente de pensamientos y de imágenes que normalmente ocupan nuestra mente. 

Otra forma muy común de meditación es la denominada monitorización abierta o meditación de atención plena. En esta técnica, el objetivo es supervisar las experiencias ordinarias del momento presente, permitiendo que todo tipo de sonidos, aromas, sensaciones y pensamientos fluyan por nuestra mente sin juzgarlas ni reaccionar ante ellos, lo cual permite que la mente esté lo suficientemente abierta y libre como para experimentar con plenitud la naturaleza de la consciencia de uno mismo. 

Esto es todo por hoy. Espero que puedan ser útiles y nos den pistas para decidir, actuar y mejorar.
Saludos 
Iñigo

No hay comentarios:

Publicar un comentario