Buenas de nuevo.
Para hoy un pequeño texto encontrado por la red que nos sugiere centrarnos en el presente y disfrutar de el. Lo que tenga que pasar pasará.
Disfruta el momento
Un hombre viajando a través de un campo se encontró con un tigre. Huyó corriendo, mientras el tigre corría tras de él pisándole los talones. Llegando a un precipicio, se agarró de la raíz de una enredadera salvaje y se deslizó por el borde. El tigre lo olfateaba desde arriba. Temblando, el hombre miró hacia el fondo del precipicio, donde otro tigre esperaba ávido su caída para comérselo. Sólo la enredadera lo sostenía. Dos ratones, uno blanco y otro negro, empezaron a roer la enredadera. El hombre vio una deliciosa fresa cerca de él. Agarrándose de la enredadera con una mano, alcanzó la fresa con la otra. ¡Qué dulce sabía!
PROPUESTA PRÁCTICA:
Hay un libro de lawrence Katz y Manning Rubin, titulado Keep your brain alive, donde describen una serie de ejercicios neuronales (neurobics) orientados a ejercitar el cerebro. Algunos ejemplos:
- Levántate y huele algo distinto.
- Dúchate con los ojos cerrados.
- Cepíllate los dientes con la mano no dominante
- Vístete “al tacto”.
- Tápate los oídos para desayunar.
Se trata de introducir cambios en la forma en que abordamos nuestras rutinas. Explorar los cinco sentidos. Introducir variaciones. Es una buena forma de vivir el presente. Cuando hacemos estos neurobics no nos queda otra sino estar presentes en el aquí y el ahora mientras los hacemos.
Un saludo y a practicar neurobics.
Iñigo