Otra vez aquí.
Esta vez sobre emocionbes. Empezamos por un artículo de Adriana Reyes que lo tenéis en este link: Piensa es gratis.
Os propongo esta semana comenzar por:
"Observar nuestras emociones y tomar consciencia de ellas
Podríamos decir que hay emociones que percibimos como agradables. Por ejemplo, la sorpresa o la alegría. Otras las notamos como desagradables, algunas de ellas son el miedo, la rabia o la tristeza.
La respiración es útil para ponernos en contacto con nuestras emociones y nos ayuda a poder aceptarlas. Observar nuestras emociones quiere decir no separar nuestras emociones de nosotros mismos, además de que no solo dependen de una causa externa que las provoca, las emociones está dentro de cada uno.
Observar por tanto quiere decir, tomar consciencia de mi emoción, reconocerla cuando aparece, y para ello primero necesito conectar con la sensación que noto en mi cuerpo. Por ejemplo, en el caso del miedo, sería notar que tengo un nudo en la garganta, tomar consciencia de que tengo miedo, observarlo y reconocerlo tal cual es. Notaréis que el miedo brota en vuestro interior con fuerza y, a la vez, notaréis que vuestra consciencia del miedo que tenéis cada vez es mayor. Le estáis dando un lugar, un espacio a ese miedo. El miedo está en ti y ya no lo enfrentas, no lo combates. Simplemente lo dejas estar ahí. ¿En qué parte del cuerpo estás notando esta sensación que te brota de dentro? Esta pregunta te puede ayudar a tomar mayor consciencia de la emoción que estás sintiendo ahora mismo. "
Este es un primer paso. Los siguientes podeis leerlos en el articulo de Adriana. Pero podemos empezar ya. Y esta semana dedicarnos a observar, a escuchar, a ver, a ser conscientes de esas emociones que se van presentando y nos llaman a nuestra puerta.
Ya contareis
Un abrazo
Iñigo


No hay comentarios:
Publicar un comentario