Buenas de nuevo.
Os posteo un texto sacado de Los cuentos que yo cuento y que leeremos la próxima semana. Así nos preparamos mejor.
Cargando con la balsa
Un hombre iba caminando con dificultad por la orilla de un río. Observó que la orilla opuesta era mucho más transitable, pero no podía alcanzarla a nado porque la corriente era muy fuerte. Así que paró, reunió algunas cañas y los materiales necesarios y construyó una balsa. Subido en ella cruzó el río sin problemas.
Una vez llegado a la otra orilla, sintió tristeza al pensar en abandonar su embarcación. Consideraba todo un logro personal haberla construido y le gustaba contemplarla. De modo que decidió cargarla sobre sus espaldas y reanudó su marcha.
Pero, conforme iba pasando el tiempo, sus pasos se hacían cada vez más torpes y lentos. A pesar de que el camino era más fácil, se iba quedando sin fuerzas, y empezó a preguntarse si había valido la pena cambiar de orilla. Tardó tiempo en darse cuenta del desgaste que le estaba suponiendo llevar la balsa a sus espaldas mientras escalaba hacia las cumbres de la montaña.
Finalmente decidió abandonar su carga y se sintió más ligero y más equilibrado.
Bueno. Este es el texto y a mi me sugiere como a veces cargo con cosas que en su momento me fueron útiles pero que ya no tienen sentido en la vida actual que llevo y como debo ser valiente para abandonarlas. También me habla de la tristeza que puede suponer a veces ciertos abandonos que son necesarios hacer para aligerar nuestro paso y poder ir mejor hacia nuestras metas. Por ejemplo, en ocasiones tengo que abandonar a ciertas personas que en su momento tenían sentido en mi vida pero que ahora pueden suponer una rémora y dificultar mi determinación para rehabilitarme.
Pues eso, seguro que se os ocurren muchas más ideas que nos puedan ayudar así que ya hablaremos.
Saludos y a cruzar el puente con ánimos.
Iñigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario