viernes, 27 de abril de 2012

Superando adversidades

Hola de nuevo.
Como no hemos leído ningún texto os propongo en el blog este vídeo de un anuncio de Pantene que nos  puede motivar y aportar lecciones para nuestro camino. 


Superar las adeversidades. Luchar por lo que uno cree, desplegar sus talentos, la constancia, el buscar maestros y personas que nos inspiren y nos acompañen en nuestro camino. Son una buena fuente de apoyo. Esta es la clave. Interesante vídeo que aunque sea un anuncio es motivador especialmente para esos momentos duros que tenemos en la vida. 
Saludos y a seguir luchando por la vide que queremos tener.
Iñigo

sábado, 21 de abril de 2012

Crisis

Buenas.
Esta semana hemos leído una pequeña reflexión atribuida a Eisntein:


“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis, es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia.
El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.
Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”
Albert Einstein. 1879-1955.

Interesantes ideas para los tiempos que corren. Nos pueden ayudar  a mantener actitud de lucha desde la aceptación de las crisis como puntos de inflexión y necesarios para crecer y mejorar. Merece la pena y es una oportunidad. También para nuestras crisis personales.
Saludos y a luchar.
Iñigo

sábado, 14 de abril de 2012

Actos de amabilidad y ladrillos

Hola de nuevo.

Otra semana con nuevas reflexiones que nos ayuden a mejorar nuestro bienestar. Seguimos con la felicidad, y una de las cosas que nos recomiendan en el artículo del blog Lo que le diga es mentira (loquelediga) La ventaja de la felicidad es son practicar actos aleatorios de amabilidad:

Es increíble lo bien que se siente hacer sonreír a otra persona sin esperar nada a cambio. Escribe un correo de agradecimiento a alguien, envíale una carta a un amigo solo para saludar, págale el café a la siguiente persona que venga en la fila, si tienes hermanos menores ofrece hacer de canguro por una noche, mantén la puerta abierta a alguien que no conozcas para que pase, recuérdela a alguien que lo o la quieres o cualquier otra idea que se te ocurra.

Bueno pues ahí quedan algunas de las ideas para practicar. Podemos empezar ya y ver el efecto que tiene. Seguro que positivo.
Otra de las cosas que hemos aprendido para practicar la paciencia es centrarnos en el ladrillo con el que estamos en este momento. Concentrarnos solo en el. Esa es nuestra tarea hoy. Mañana pondremos otro pero hoy nos focalizamos en el de hoy y cuando lo hayamos colocado adecuadamente paramos y observamos la tarea con la satisfacción de haberlo hecho y bien. Buena estrategia y buena herramienta para practicar. Gracias Iñigo.

Bueno pues eso es todo por esta semana. Ya tenemos tarea para practicar y hacernos con esa caja de herramientas que nos sirvan para avanzar en nuestra felicidad.
Saludos y buena semana
Iñigo

viernes, 6 de abril de 2012

Más sobre felicidad...

Hola de nuevo:

Seguimos otra semana y seguimos dando vueltas a la felicidad. 
Action for Happiness (Action for Happiness) ha desarrollado 10 claves para vivir Felices basados en la revisión de las últimas investigaciones científicas relacionadas a la felicidad. Refiere que podemos realizar estas 10 acciones claves consistentemente para lograr un impacto positivo en el desarrollo de la felicidad y el bienestar propios. Os pongo hoy dos de ellas para darles una vuelta por la cabeza y desplegarlas y ponerlas en acción en nuestras vidas.

DAR.- Hacer cosas por otros
Cuidar de otros es fundamental para nuestra felicidad. Ayudar a otros no sólo es bueno para aquellos que son ayudados sino que también es una gran cosa por hacer ya que nos hace felices y saludables. Dar además crea una fuerte conexión entre las personas y ayuda a construir una sociedad feliz para todos. Y no se trata solo de dar dinero sino que también podemos dar nuestro tiempo, ideas y energía. Así que si te quieres sentir bien haz el bien!
Pregunta: ¿Qué es lo que haces para ayudar a otros?

RELACIONARSE.- Conectarse con otras personas
Las relaciones son grandes contribuidoras para la felicidad. Las personas con relaciones sociales fuertes y amplias son más felices, saludables y viven más que las personas que poseen relaciones sociales más limitadas.  Las relaciones cercanas con la familia y amigos proveen amor, significado, soporte e incrementan nuestro sentimiento de autoestima. Redes amplias traen un gran sentido de pertenencia. Así que toma acción para fortalecer tus relaciones y crear nuevas conexiones ya que es muy importante para el desarrollo de tu felicidad.
Pregunta: ¿Qué es más importante para usted?

Estas son dos ámbitos en el que podemos desarrollar acciones para mejorar nuestro bienestar. Son ámbitos conectados con los demás, con nuestras relaciones. Manos a la obra.
Saludos
Iñigo

domingo, 1 de abril de 2012

Meditación de un minuto

Hola de nuevo.
Esta semana no hemos leído y hemos seguido reflexionando sobre la vida a raiz del mensaje de la semana pasada. Una forma de vivirla en paz es construirnos herramientas para afrontar adecuadamente los malestares a los que nos enfrentamos. Una de esas herramientas puede ser la meditación. Os propongo practicarla a traves de este video.
A ver que tal resulta.



Saludos
Iñigo