sábado, 30 de junio de 2012

Paciencia

Hola
Esta semana le dejamos la palabra a Jodorowski en el siguiente texto:


¡Paciencia!
Un hombre estaba encarcelado de por vida en lo alto de una torre. Como no aceptaba esta separación, su mujer tomó la decisión de ayudarle a escapar. Cogió un escarabajo y tras haber atado con delicadeza un hilo de seda extremadamente delgado al insecto, untó sus antenas con un agota de miel. Lo depositó al pie de la torre, con las antenas dirigidas hacia lo alto. El insecto, en su afán de alcanzar la miel, trepó tanto que llegó a la ventana del prisionero. Éste, tras haber dejado libre al escarabajo, tiró el hilo de seda. En su extremo había atado otro hilo algo más grueso. Seguía a este un hilo bramante, una cuerdecilla y finalmente a la cuerdecilla una sólida cuerda que el hombre fijó en el interior de su celda y utilizó para descender de la torre y huir con su mujer.

Ciertos conocimientos se adquieren a pequeñas dosis. La imagen de la prensa en la que uno hace un agujerito es una buena metáfora. Al comienzo el agua simplemente gotea, luego el gota a gota se convierte en un hilillo de agua. Acto seguido, se transforma en un arroyuelo y, por último, el embalse se queda sin agua.
A veces, es preciso comprometerse en una acción o en un trabajo paso a paso, con paciencia y sin afligirse por la falta de resultados inmediatos. ¡Paciencia! Una paciencia infinita ante tus amigos, ante la realidad.
Alejandro Jodorowsky
http://planocreativo.wordpress.com/category/cuentos/

Muy inspirador y nos impulsa a comprometernos en esas acciones pequeñas, poco a poco, con pasos firmes sabiendo que los resultados llegarán. No son inmediatos pero si sabemos mantenernos, si tenemos paciencia ante la realidad los resultados llegan.
Y esto ¿como se practica?. Pues supongo que trabajando, en la acción, en el momento, comprometiéndonos y relajándonos. 
Un abrazo y mucha paciencia.
Iñigo

No hay comentarios:

Publicar un comentario